Como viven, se alimentan y reproducen ratas y ratones:
Son de hábitos nocturnos, huyen de la luz y el ruido.
Son muy prolíficos: cada 30-40 días generan una nueva camada de entre 5-12 ejemplares (ratas).
Sus órganos sensoriales están altamente desarrollados, a excepción de la vista.
Tienen una excelente memoria con una capacidad de retención de entre 15-30 días.
Son eximios saltadores: verticalmente saltan hasta 90 cm y horizontalmente hasta 1,20 mts.
Pueden caer desde la altura de 15 mts.(ratas) y 4,5 mts.(ratones) sin sufrir ningún daño.
Pueden entrar por orificios de 1,25 cm. de diámetro (ratas) y 0,6 cm. de diámetro (ratones) con lo cual se hace prácticamente imposible construir edificios que se vean protegidos del ingreso de los roedores.
Son muy desconfiados a lo nuevo en el ambiente en el cual se desenvuelven, con lo cual investigan todo objeto antes de ser aceptado.
Consumen diariamente entre el 15-20% de su peso.
Pueden cavar de 1,20 a 1,50 mts. de profundidad.
Pueden nadar 800 mts, sumergirse y contener su respiración debajo del agua durante 17 seg., vivir en las alcantarillas y hasta entrar en las viviendas por las colectoras de agua.
Diferentes especies de roedores:
Las especies dañinas más importantes reciben, en conjunto, el nombre de "roedores comensales", porque comparten los alimentos y los edificios con el hombre. Estas especies viven en comunidad. Normalmente son los machos adultos quienes pelean para defender su territorio. Como resultado, las poblaciones se dividen en "ordenes sociales", los roedores más dominantes y los roedores más débiles. Las ratas dominantes ocupan el hábitat más favorable y normalmente son el primer grupo en alimentarse. Los individuos mas débiles pueden ser forzados a vivir en las "áreas periféricas" ubicadas más allá de las principales fuentes de alimento. Estas ratas se alimentarán y estarán activas cuando estén inactivas las ratas dominantes, lo que explica por que las ratas a menudo se verán durante el día en importantes infestaciones de ratas.
Tres especies se hallan distribuidas en todo el mundo.
Rattus Norvegicus: La rata común, parda, de alcantarilla o de Noruega, considerada el mamífero mas destructor del planeta. Dentro de las del grupo es la más grande, más fuerte, más agresiva y se adapta mejor, reproduciéndose y sobreviviendo en climas más fríos que las otras especies. La rata noruega es un animal que vive al nivel del piso, como tal, frecuentemente anida en exteriores, en lugares donde se resguarda subterraneamente. Suelen también anidar en heladeras, ubicándose en los paneles de fibra de vidrio que poseen como aislantes, también, en los departamentos de las ciudades se las han encontrado anidando en los muebles, dentro de las misma habitaciones que sus ocupantes. Los nidos o madrigueras se construyen casi siempre de cualquier material suave, como papel, paño, hojas, pasto, cartón, heno, etc.
Rattus rattus: La rata negra, doméstica, de los tejados o de barco.
Posee un hocico puntiagudo con ojos grandes y pelo de gris a negro, liso y suave. Se alimenta principalmente frutas, nueces, granos, hortalizas. Reconocemos sus excrementos por ser fusiforme de hasta 12 mm. Realiza su guarida principalmente en paredes, desvanes, plantas trepadoras, árboles.
Muss musculus: Ratón doméstico.
Posee un hocico puntiagudo y ojos pequeños. Su pelo es de pardo a gris claro. Se alimenta de granos de cereal. Reconocemos sus excrementos por su forma de bastoncillos, 3 - 6 mm. Realiza su guarida generalmente en materiales almacenados, pero puede cavar. |