Zeus Fumigaciones
Zeus Fumigaciones
Zeus Fumigaciones - Empresa Zeus Fumigaciones - Servicios Zeus Fumigaciones - Clientes Zeus Fumigaciones - Contacto Zeus Fumigaciones - Contacto


Desinsectación - No moscas y mosquitos

TODOS NUESTROS TRATAMIENTOS SON GARANTIZADOS.
ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE ZEUS GARANTIA TOTAL RESPONDE.
GARANTIAS POR ESCRITO.


ZEUS FUMIGACIONES - Desinsectación de Moscas y Mosquitos

PROGRAMA ANUAL SANITARIO
    ELIMINE EL DENGUE, FUMIGUE A LOS  MOSQUITOS

Los mosquitos lamentablemente son un factor de riesgo e inseguridad para toda la población, no permitiéndonos que podamos disfrutar libremente y sin temor. Hoy estamos ante una  epidemia, no permitamos que continué su avance.
Nuestra propuesta se basa en la eliminación y control de todas las etapas del mosquito.

Mosquito - Dengue - Aedes


Gracias a los excelentes productos del mercado especializado, a nuestra investigación, al personal capacitado y a las maquinarias con que contamos, podemos ofrecer un servicio de excelente efectividad.

 


TRATAMIENTO


MOSQUITOS

Durante muchos siglos la malaria, transmitida por los mosquitos, ha sido uno de los problemas sanitarios más importantes, hoy en día, el dengue implica un serio riesgo para poblaciones enteras en nuestro país. La fumigación junto a la utilización de bacterias para el control del mosquito son de suma importancia a nivel sanitario. Los mosquitos además de molestos representan un peligro constante para la salud, por tener un contacto sanguíneo con el humano a través de su característica de chupadores y de ser vectores de enfermedades.
Se reproducen en grandes cantidades y su evolución depende mucho de los factores climáticos. Se encuentran y desarrollan principalmente en aguas estancadas, lugares húmedos, con temperaturas medias y altas. Las larvas atraviesan por cuatro estados ninfales hasta que se forman las pupas. Este proceso dura aproximadamente una semana. El tiempo del estado pupal puede variar dependiendo de la especie, el comportamiento ambiental y las condiciones de clima y humedad. Finalmente cuando el mosquito alcanza su desarrollo completo, abandona la pupa y emerge fuera de la superficie del agua. La hembra adulta es la única que se alimenta de sangre, para lo cual utiliza su aparato bucal picador y chupador. El macho no está capacitado para succionar sangre; su alimentación se basa en fluídos orgánicos dulces, básicamente néctares.
Hasta ahora el mosquito del dengue era el Aedes Aegypti, lamentablemente ha aparecido otro vector del virus que es mucho más duro, resistente y versátil. El mosquito Aedes Albopictus. Esta situación implicaría un aumento en la propagación del Dengue. Este nuevo vector es aún más peligroso ya que pica todo tipo de seres vivos de sangre caliente, puede afectar incluso a animales domésticos generándoles síntomas similares a los de los humanos. Las complicaciones aumentan con la aparición de este nuevo vector alternativo y se suman a las ineficientes campañas del gobierno nacional y provincial.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS:

Son efectivos ya que actúan en todas las etapas de los mosquitos, jejenes, de las moscas y los tábanos, eliminando a las larvas, pupas y a los adultos; su prolongada acción residual se debe a que son combinados con otros componentes que sirven como vehículos para lograr una mayor estabilidad. La elevada toxicidad de los productos los caracterizan como sumamente prometedores para la erradicación de mosquitos, jejenes, moscas y tábanos. Están específicamente formulados para estos tipos de insectos, lo que nos da una toxicidad baja para el ser humano y los animales de sangre caliente, por su formulación y acción.


TIPOS DE PRODUCTOS:

- Permetrina - Triflumuron  -  Cipermetrina  -  DDVP   -   Tetrametrina   -  Bacillus Thuringiensis

 CARACTERÍSTICAS DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI  Y PREVENCIÓN

  • Al igual que todos los mosquitos, se crían en aguas quietas y poco profundas (descacharro).
  • Se encuentran en las zonas de mayor vegetación (corte, limpieza y podas de áreas verdes, alteración del hábitat).
  • El Aedes Aegypti es un mosquito diurno es decir, prefiere picar con luz solar; pero se sabe que también lo hace con luz artificial. Por lo que se debe tener cuidado también de noche.
  • Pica preferentemente en la zona de los tobillos, pero no es excluyente que pique en el resto del cuerpo.
  • Es común que un mismo mosquito (infectado) pique varias veces antes de oviponer (depositar los huevos).
  • La característica particular del huevo del Aedes Aegypti es que puede permanecer en los recipientes con el embrión del mosquito en estado de latencia durante un año para eclosionar luego con alguna lluvia que “acondicione” el lugar. Es por eso que no solamente debemos controlar al mosquito adulto sino también todos sus estadíos: huevo, larva, pupa y adulto.
  • Al mosquito adulto se lo mata con insecticidas y los seres humanos se deben proteger de las picaduras con repelentes, aplicándolos cada dos horas.

 CARACTERÍSTICAS DE LA FUMIGACIÓN:

Estos tipos de insectos tienen un área de vuelo, que no tiene demasiada altura, esto facilita su eliminación y control. Se fumiga metro cuadrado por metro cuadrado, árboles y todo aquello que pueda formar parte de su hábitat.
En caso de que halla fuentes, zanjas y/o cualquier estacionamiento de aguas, se utiliza un insecticida biológico, cuyo componente activo es una bacteria (acción selectiva), que nos permite eliminar larvas de mosquitos y/o jejenes, sin afectar a los insectos beneficiosos para peces, animales y al hombre; asegurándonos el control sin afectar al medio ambiente.
Además, se trabaja con un insecticida regulador de crecimiento que actúa sobre las diferentes etapas evolutivas, causándole la muerte por deformaciones (Ejemplo: en su adultéz carece de alas, no tiene su aparato picador, etc.)
Este tipo de tratamiento se lleva a cabo con una periodicidad de cada 7 a 10 días, la distancia entre cada uno de los tratamientos esta determinada por la acción climática (lluvias, lloviznas, humedad).
Las maquinarias a utilizar son pulverizadores, nebulizadoras, atomizadores y termoniebla, el uso de las moto mochilas a explosión y de UBV (Ultra Bajo Volumen) son las más utilizadas en la eliminación del mosquito.

Estudio Zeus trabaja y elimina todos los estadíos del mosquito.


ZEUS GARANTIZA un tratamiento efectivo en la eliminación de  mosquitos, en el control de larvas, eliminando de esta manera el riesgo de contagio y la propagación del dengue. Así como también la eliminación de  moscas, cucarachas, arañas, vinchucas, polillas, garrapatas, que pueda llegar a tener en los espacios verdes.



MOSCAS


La mosca al igual que los mosquitos atraviesa durante su desarrollo por distintos estadios evolutivos como ser huevo, larva, pupa y adulto.
Cada mosca hembra gesta de 1 vez, de 100 a 150 huevos. Este insecto al igual que los mosquitos es transmisor de enfermedades infecto-contagiosas a las que el ser humano y los animales están expuestos (pestes y virus).
 




ZEUS FUMIGACIONES - Desinsectacion de Moscas y Mosquitos

 

www.zeusfumigaciones.com.ar - Todos los derechos reservados

Compiled By GigaBaires Diseño: Bárbara Steimberg