Zeus Fumigaciones
Zeus Fumigaciones
Zeus Fumigaciones - Empresa Zeus Fumigaciones - Servicios Zeus Fumigaciones - Clientes Zeus Fumigaciones - Contacto Zeus Fumigaciones - Contacto


Plagas de la Madera - Si Madera

TODOS NUESTROS TRATAMIENTOS SON GARANTIZADOS.
ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE ZEUS GARANTIA TOTAL RESPONDE.
GARANTIAS POR ESCRITO.


Plagas de la Madera


Variadas especies de insectos vivien y conviven dentro de la madera, se alimentan de ella produciendo daños irreparables en estructuras, muebles y objetos. A continuación encontrará una descripción detallada de cada una de ellas.


Plagas de la Madera


TRATAMIENTO


El bicho taladro, la polilla, la hormiga carpintera, la termita y el gusano de la madera son insectos difíciles de combatir, por lo que ESTUDIO ZEUS realiza un tratamiento especial para cada caso. Estas especies destruyen la madera hasta transformarla en fino polvo de aserrín. Es muy importante exterminarlas ya que generalmente se encuentran en techos, vigas y tirantes, poniendo en serio riesgo la estructura de los techos.


TRATAMIENTO EN EXTERIORES (Hormiga Carpintera)
Los productos utilizados para combatir esta plaga poseen una alta residualidad (garantía de 6 meses) y una muy baja toxicidad, lo que permite la realización del tratamiento sin la necesidad de desalojar el espacio.
Este tratamiento se realiza por medio de la colocación, en los lugares de tránsito de las hormigas, de diferentes geles que se combinan entre sí. En las zonas de acceso a la estructura edilicia se colocan barreras insecticidas que impiden el flujo y tránsito de las hormigas a los espacios. Se deben realizar dos aplicaciones con una diferencia de 15 días entre cada una. El tratamiento posee una garantía de 6 meses.

Zeus Fumigaciones - tratamientos ignífugos

TRATAMIENTO POR PULVERIZACIÓN (CURACIÓN DE LA MADERA Y PREVENCIÓN / CON RESIDUALIDAD): CARCOMA DE LA MADERA Ó DE LOS MUEBLES / BICHO TALADRO / TALADRILLO DE LA MADERA / POLILLA DE LA MADERA)
El tratamiento preventivo y de curación de la madera mediante la aplicación por aspersión se lleva a cabo con productos cuya composición está dada por la combinación de dos potentes insecticidas que se complementan entre sí: uno ejerce una inmediata acción sobre los insectos y su rápida transformación en gas le permite llegar hasta lo más profundo de las galerías y grietas en la madera; y el otro, de prolongada acción residual (17 años comprobados por laboratorios) permite asegurar la no reinfestación por muchos años. Los insecticidas de este producto junto con los 12 solventes y humectantes especiales le aseguran una profunda penetración hasta el corazón de la madera. Estos componentes son incorporados a la madera mediante el uso de una máquina pulverizadora que nos permite por su alcance y por los diferentes niveles de aspersión cubrir la totalidad de la madera. Para realizar este tratamiento la madera debe estar virgen, con capacidad de absorción o debe ser removida la pintura o barniz para permitir la penetración de los productos. Este tratamiento posee una garantía de 10 años.


TRATAMIENTO EN INTERIORES (Tratamientos especiales contra insectos xilófagos)

TRATAMIENTO BAJO ALTA PRESIÓN / CURACIÓN DE LA MADERA / CON RESIDUALIDAD (BICHO TALADRO):
Características de los productos:
El tratamiento se lleva a cabo con la combinación de productos formulados para maderas blandas, duras y semiduras. La composición química de los productos está dada por la combinación de dos potentes insecticidas que se complementan entre sí: uno ejerce una inmediata acción sobre los insectos y su rápida transformación en gas le permite llegar hasta lo más profundo de las galerías y grietas en la madera; y el otro, de prolongada acción residual (17 años comprobados por laboratorios) permite asegurar la no reinfestación por muchos años. Los insecticidas de este producto junto con los 12 solventes y humectantes especiales le aseguran una profunda penetración hasta el corazón de la madera, otorgando una alta residualidad; destruyendo larvas, adultos y huevos, curando realmente la madera y previniendo posteriores infestaciones.
Características del tratamiento:
La gran mayoría de los techos se encuentran pintados o barnizados, por esa razón se realiza un tratamiento especial de curación. Para este tratamiento se realizan perforaciones en la madera cada 80 cm. lineales. Si la madera tiene una infección avanzada, las perforaciones se ubicarán entre los 60 a 40cm. lineales; asegurando de esta manera una rápida acción y mayor eficacia. En estas perforaciones se inyectarán los productos bajo presión (200 libras), colocando luego un tarugo de madera y realizando el posterior rellenado de la perforación. De esta manera logramos llegar hasta lo más profundo de la madera y conservar el estado original de la misma.

TRATAMIENTO POR ENCARPADO / CURACIÓN DE LA MADERA / SIN RESIDUALIDAD: (CARCOMA DE LOS MUEBLES / BICHO TALADRO / TALADRILLO DE LA MADERA / CARCOMA DE LA MADERA / POLILLA DE LA MADERA)
Este método se realiza mediante la envoltura hermética del objeto a tratar. El encarpado se confecciona con polietileno de alta densidad (100 micrones) generando una cámara hermética donde se colocará el producto fumigante junto al objeto. Dicho producto, en contacto con la temperatura y humedad ambiente, se transformará en gas. Se caracteriza por su gran poder de penetración, es sumamente efectivo para la eliminación de múltiples plagas, pero su toxicidad y el hecho de no poseer residualidad hacen que su uso sea restringido.


Zeus Fumigaciones - tratamientos ignífugos


 



DESCRIPCION DE LAS PLAGAS


Bicho taladro (Hylotrupes bajulus)
Es un insecto del orden COLEOPTEROS, conocido como cascarudo. Pertenece a la familia de los CERAMBICIDOS y se caracteriza por sus largas antenas. Se alimenta de la madera ya sea árboles en pié como de la madera CORTADA.
Aunque es una plaga que directamente puede infestar árboles vivos, es mucho más frecuente en madera cortada.
Los insectos adultos son de color gris oscuro, casi negros, cubiertos de vellosidad cenicienta. La hembra, de mayor tamaño que el macho mide unos 2 cm., y tiene un órgano llamado OVISCAPTO, que utiliza para la colocación de sus huevos (200 a 600 huevos), dentro de las grietas de la madera o la corteza de los árboles.
Al nacer las LARVAS, perforan 2 a 3 cm. dentro de la madera por la que avanzan haciendo las típicas galerías que se prolongan a lo LARGO DE LA VETA DE LA MADERA. Su acción en una misma madera es INTENSA, pudiendo cavar varias galerías sin que se note el daño importante como su presencia. Las infestaciones llegan a ser muy severas, produciendo a veces un ruido como de ROER, muy molesto y a causa de su gran VORACIDAD, llegan a tirar un techo completo abajo.
En su estado LARVAL pueden durar HASTA 10 AÑOS, sin completar el ciclo de maduración para luego pasar al estado de PUPA en unos 15 días aproximadamente, convirtiéndose en ADULTO, siempre sin salir de la madera. A los pocos días el insecto adulto, hace un orificio, de unos 8 mm. ovalado y de rebordes irregulares, por donde sale para copular y CONTINUAR CON LA INFESTACION y su ciclo biológico. El adulto no se alimenta ni hace daño, solamente cumple la función de REPRODUCCIÓN, PUESTA DE HUEVOS y posteriormente muere.

Hormiga Carpintera
También se la conoce como Hormiga de madera, culona, Ararás u hormiga loca. La obrera llega a medir hasta 9 mm. El tórax y la cabeza son de color negro opaco, y el abdomen aterciopelado, pardo amarillento. El pedícelo (angosto segmento que une el tórax con el abdomen) está constituido por un solo segmento. Las ninfas se hallan dentro de un capullo, con forma de cápsula de color blanquecino-beige y de unos 5 mm. de largo.
Este insecto provoca daños tanto a nivel domiciliario como agrícola, ya que deteriora las estructuras de madera y árboles, no alimentándose de la madera, sino que la "trabajan" a los efectos de anidar. Excavan los troncos carcomidos o en mal estado producto del ataque de otros insectos, como así también árboles sanos provocándoles debilitamientos en su estructura al formar una importante red de túneles y predisponiéndolos a ser infectados por microorganismos fitopatógenos.
Forman colonias numerosas, constituidas por un gran número de obreras. Necesitan un ambiente húmedo para establecer la colonia, para lo cual prefieren madera húmeda. Los nidos son construidos en la madera muerta de árboles silvestres o cultivados, como así también en madera de construcciones (vigas, tirantes, postes, aleros, techos) que se encuentran afectadas por algún proceso degradativo.
La reina alada, fertilizada, anidará en madera apropiada a los efectos de formar su propia colonia y tiene como actividad la oviposición, permaneciendo siempre dentro del nido. Luego de dos años, las colonias producen hormigueros móviles, que pueden trasladarse a otro sitio si las condiciones se tornan desfavorables.


Taladrillo de la madera ó Polilla de la madera (Anobium Punctatum)
Entre las numerosas especies consideradas plagas de la madera, el ANOBIUM PUNCTATUM, sobresale por su voracidad en el ataque a los muebles, pisos, techos, puertas, etc., y otras estructuras elaboradas con todo tipo de maderas. Aparentemente tiene preferencia por maderas envejecidas.
Los síntomas son:
- Orificios circulares y homogéneos en la madera.
- Abundante polvo de textura granulosa que cae del interior.
Si al cabo de un tiempo se observa un objeto de madera lleno de perforaciones o literalmente reducido a polvo o fino aserrín es a causa de ellos.
Tiene un ciclo evolutivo completo y consta de: huevo, larva, pupa y adulto. Los huevos, son blanquecinos y elipsoidales, pequeños y de unos 0,35 x 0,55 mm. Las hembras adultas los colocan en grietas de la madera o en rugosidades donde quedan anclados. La hembra puede colocar de 30 a 80 huevos. Su incubación es de 15 a 30 días dependiendo de los factores de temperatura y humedad presentes.- Las larvas cuando emergen penetran directamente en la madera donde inician la construcción de las galerías.
Las galerías incrementan su tamaño a medida que las larvas crecen y alcanzan un diámetro máximo de 1 a 2 mm. La larva desarrollada mide de 4 a 5 mm, es blanca y tiene forma de C, con la cabeza ligeramente retraída en el protórax. Viven de 1 a 2 años y al final de su ciclo se ubican por debajo de la superficie de la madera donde forman una cámara pupal.
La PUPA permanece dentro de esta cámara y los adultos emergen 3 a 4 semanas después perforando la madera para alcanzar el exterior.



 

www.zeusfumigaciones.com.ar - Todos los derechos reservados

Compiled By GigaBaires Diseño: Bárbara Steimberg